Julio 14, 2018 1.609

Chone 1

Belleza, alegría y tradición vistieron la Verbena Chonera



Belleza, alegría y tradición vistieron la Verbena Chonera
Miles de chonenses vivieron con alegría la verbena chonera Jacinta Moreira Zambrano, que desde hace varios años convoca la presencia de personas de todas las edades, quienes vistiendo hermosos trajes de diferentes épocas, llenan de colorido las calles de la ciudad e inspiran el aplauso del público que se apuesta en las veredas para ver su paso.

La época victoriana y su estilo gótico, con los amplios enaguas de crinolina dando forma a fastuosos vestidos de encajes y seda, fue la mayor tendencia en el desfile; los caballeros con sus trajes en pantalones de largo completo, tonos oscuros, uso de corbatas y botas, dieron el acompañamiento, junto con la música icónica de esta tierra, como el Chone Lindo o la Cumbia Chonera.

Otros estilos que se apreciaron en las calles de Chone, durante la verbena, fueron el de la época romántica que se caracteriza por los tonos oscuros, el renacentista de pantalones cortos, y el estilo imperial, de faldas anchas pero enaguas más estrechos.

La verbena chonera, que lleva el nombre de quien fuera su más grande motivadora, Jacinta Moreira Zambrano, en esta ocasión recorrió el Malecón Cinco de Mayo del barrio La Grecia, la calle Mercedes, Bolívar, Pichincha y 7 de Agosto, terminando en la legendaria Plaza Cívica Elio Santos Macay, que vistió de lujo para recibir a miles de personas.

Las autoridades presididas por el alcalde Deyton Alcívar, delegaciones de las instituciones de Chone, visitantes de otros cantones y público en general, compartieron este desfile lleno de moda, en donde además se pudo apreciar manifestaciones de la moda del siglo diecinueve, como los locos años veinte, el paso corto de los años setenta, el corte campana que reemplazó de a poco los trajes anchos y muchas manifestaciones más que se ganaron el aplauso de todos.

Un atractivo adicional, fue la presencia de los caballistas, damas y caballeros que vistiendo traje de épocas y montando bellos ejemplares, cerraron el desfile que continuó con la designación de dignidades, el tradicional canelazo y el baile para todos.
Noticias relacionadas

Chone se ejercitó en el bailo maratón
Chone se ejercitó en el bailo maratón

Decenas de personas participaron el sábado 14 de julio en el bailo maratón realizada en el parque a Las Madres, como parte de las actividades que realiza la Alcaldía por los 124 años de cantonización de la Villa de San Cayetano de Chone.

ver más

Chone conmemora 124 años de cantonización
Chone conmemora 124 años de cantonización

Con el desfile cívico, estudiantil y militar, inician las actividades este 24 de julio por los 124 años de cantonización. La concentración será en la Y de la avenida Eloy Alfaro y recorrerá las calles Vargas Torres, Washington, Salinas y Bolívar, hasta la intersección de la calle Pichincha. El primer bloque estará integrado por las autoridades, reinas, entre otros.

ver más

Pepín entregó cuadro pictórico al alcalde de Chone
Pepín entregó cuadro pictórico al alcalde de Chone

El caricaturista, José Enrique Rodríguez Vélez, más conocido como Pepín, visitó este lunes 23 de julio al alcalde de Chone, Deyton Alcívar Alcívar y le hizo la entrega de un cuadro pictórico de su autoría, como reconocimiento a la labor que viene desempeñando en beneficio de la comunidad chonense y su aporte a la cultura.

ver más

Dos familias en la indigencia a causa del incendio
Dos familias en la indigencia a causa del incendio

Producto del incendio del pasado 25 de julio, en la ciudadela Magaly Colamarco en donde se incendiaron dos humildes viviendas construidas con caña guadúa, dos familias quedaron en la indigencia, Javier Cagua (20) y su esposa Valeria Cusme Cusme (18) padres de dos menores de 2 años y 8 meses, y un ser en gestación; mientras que la otra pareja se trata de Vicente Cusme Barre (32) y Gloria Cagua Esmeraldas (27) con 5 hijos todos menores de edad.

ver más

Católicos recorrerán 3 km en procesión
Católicos recorrerán 3 km en procesión

Tres kilómetros de recorrido será la procesión de la Sagrada Imagen del Señor de la Buena Esperanza que miles de feligreses católicos recorrerán este domingo 29 de julio que culminan estas celebraciones religiosas en su homenaje.

ver más

El Señor de la Buena Esperanza le pone color y nombre a la fe de Chone
El Señor de la Buena Esperanza le pone color y nombre a la fe de Chone

Cada año la última semana de Julio, Chone se viste de rojo concho de vino y venera al Señor de la Buena Esperanza, denominado el patrono católico de miles de feligreses que, desde diferentes puntos del campo, la ciudad y otras latitudes, se desplazan hasta la Iglesia San Cayetano.

ver más

Categorías


Noticias relacionadas