Gobiernos descentralizados apuestan por el turismo rural de Chone
El alcalde de Chone, Deyton AlcÃvar AlcÃvar, Leonardo Hidalgo de la dirección de Turismo y Ambiental del Gobierno Provincial de ManabÃ, y representantes de los gobiernos parroquiales del cantón, se reunieron para programar una propuesta de intervención conjunta que potencie el turismo rural del Cantón.
La propuesta del GAD Provincial es firmar un convenio entre el gobierno cantonal y los parroquiales. Es un proyecto muy amplio en el que las tres instituciones públicas deben de trabajar unidas, con costos de 15 a 20 mil dólares, donde van especificados todas las cualidades técnicas Convenio entre el consejo provincial, cantonal y parroquiales proyectan ampliar y mejorar zonas turÃsticas rurales de Chone.
Una sesión de trabajo se realizó la mañana de este lunes 12 de Marzo de 2018, en la sala de concejales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chone, entre el alcalde, Deyton AlcÃvar AlcÃvar, Leonardo Hidalgo de la dirección de Turismo y Ambiental del Gobierno Provincial de ManabÃ, y representantes de los gobiernos parroquiales del cantón.
Leonardo Hidalgo, de la dirección de Turismo y Ambiente del Gobierno Provincial, cuenta con una propuesta para firmar un convenio entre el gobierno cantonal y los parroquiales cuyo objetivo es trabajar con el turismo rural del cantón Chone: Es un proyecto muy amplio en el que las tres instituciones públicas deben de trabajar unidas, son proyectos que tendrán un costo de 15 a 20 mil dólares, que especifican las cualidades técnicas para sustentar y expandir el turismo en estas zonas rurales, dijo.
El alcalde Deyton AlcÃvar, dijo: Este proyecto, darÃa a Chone la oportunidad de aperturar más centros turÃsticos, mejorando las ricas y extensas zonas turÃsticas que tiene Chone en las zonas rurales.
En la reunión se acordó que este miércoles 14 y jueves 15 de Marzo, los delegados de las instituciones involucradas realizarán un recorrido en las parroquias de Canuto, Convento, Eloy Alfaro, y Chibunga, para inspeccionar los senderos y señaléticas turÃsticas internas y de allà poder sacar las conclusiones generales de los proyectos a ejecutarse, los que deben de estar antes del mes de noviembre del presente año.