Lluvias causan inundaciones de sectores campesinos
La fuerte lluvia que cayó sobre Chone desde la noche de este 28 de febrero pasadas las 19h30 y que duró hasta la madrugada de este domingo 1 de marzo ocasionó las crecientes de riachuelos y esteros de varias zonas montañosas del cantón Chone, en especial el rÃo Garrapata que creció y desbordó varias zonas bajas de la ciudad.
Colocan alcantarilla en La Playita, San Antonio
Obras Públicas del GADM Chone, realizó la colocación de alcantarillas en varios sectores de la urbe cantonal, asà como en sectores rurales del cantón, cuyo objetivo es brindar un buen servicio a los accesos de las comunidades campesinas, y más que todo las aguas lluvias tengan vÃa libre para desviarse por sus rutas normales, por lo que este jueves se efectuó este trabajo en el sector de la Playita de San Antonio.
Productores de las parroquias son capacitados
El viernes 15 de mayo se realizó en el salón de acto del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de San Antonio la tercera reunión programada con los productores del Plan Finca que reciben capacitaciones permanentes en temas como: AgrÃcola, Pecuario e Industrial.
La Papaya de San Antonio tendrá agua potable
Desde el sábado 3 de octubre, La Empresa de Agua EP, inicio con los trabajos de la apertura de la zanja en el sector La Papaya de la parroquia San Antonio y la ubicación de la tuberÃa domiciliaria para el abastecimiento de agua potable para el sector.
Trabajos agua potable La Papaya - San Antonio
Personal de la Empresa Municipal Aguas El Chuno EP continúa con los trabajos para dotar de agua potable a los habitantes del sitio La Papaya de la parroquia San Antonio.
Autoridades recorren humedales
El alcalde del cantón Chone, Deyton AlcÃvar AlcÃvar acompañado del director de Planificación, Edison Mendoza y funcionarios de la SecretarÃa Nacional del Agua (SENAGUA), Obras Públicas, Medio Ambiente; presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de San Antonio, Wagner Zambrano, dirigentes comunitarios, entre otros realizaron un recorrido por los sectores La Sabana, Punta y Filo, Larrea y La Papaya e inspeccionaron el funcionamiento del canal de encauzamiento y la salida y entrada de las aguas hacia los humedales La Segua.