Agosto 02, 2017 549

Manabí 1

Corporación aprueba en primera instancia al 4 de diciembre como día cívico provincial



Corporación aprueba en primera instancia al 4 de diciembre como día cívico provincial
En sesión ordinaria del 31 de julio, que se desarrolló en el salón de actos del GPM remodelado, la Corporación Provincial de Manabí aprobó el 4 de diciembre como una fecha cívica provincial. También se posesionó como Consejero Provincial ante el pleno del Consejo provincial de Manabí, Olmedo Chilán Macías, delegado por el alcalde de Jipijapa Teodoro Andrade.

El pedido de declaratoria de la fecha cívica fue planteado por el alcalde de Chone, Deyton Alcívar, y contó con el respaldo de todos los miembros de la Corporación, que aprobaron en primera instancia la ordenanza provincial.

Algunos consejeros destacaron la importancia de esa fecha, en la que se hizo un gran movimiento de manabitas en defensa del territorio provincial, y que por ello debe ser considerada como fecha cívica para que este acontecimiento no sea olvidado por las nuevas generaciones, argumentaron los alcaldes.

El 4 de diciembre de 1966, fue el día en que se suscitó una movilidad de miles de manabitas, especialmente jóvenes, hacia la zona de El Carmen, que en esa época era parte del cantón Chone, para defender este territorio que había sido invadido por el cantón Pichincha en pretensión de poseer esa zona. El hecho marcó más la fecha, debido a que un grupo de jóvenes se accidentó en su retorno, que dejó varios muertos y heridos.

La Corporación también analizó y aprobó el proyecto de resolución de declaratoria de la política para enfrentar el cambio climático en la provincia de Manabí.
También se aprobó el proyecto de resolución de declaratoria de la parroquia San Lorenzo, del cantón Manta, como Génesis de la Tortuga Golfina en la región Costera del Ecuador y de la Declaratoria de la Parroquia Rural de Julcuy de Jipijapa, como zona de interés Arqueológico para el desarrollo de la comunidad.

Al inicio de la sesión, se recibió en comisión General a la coordinadora general de la Defensoría del Pueblo zona 4, María José Fernández Bravo, quien junto a técnicos de la entidad explicó la obligatoriedad legal que existe para los GADS y todas las instituciones públicas de transparentar la administración de los recursos económicos que reciben.

Destacó que el Gobierno de Manabí tiene un alto cumplimiento de esta obligación, y que en un referente para el país, al igual que el GAD de Portoviejo, que a la fecha, tiene un 100% de cumplimiento.

AL finalizar, los consejeros analizaron la situación que enfrenta el sector platanero, debido a la presencia de una enfermedad en el producto, denominado Moco. La exposición la hizo el delegado del alcalde del cantón el Carmen ante el Consejo, el concejal Edisson Mendoza Salas.

Se propuso que el Prefecto exponga el tema a la Ministra de Agricultura y se solicite una reunión de trabajo con el sector.
Noticias relacionadas

Candidatas a Reina de Manabí, vota por tu favorita
Candidatas a Reina de Manabí, vota por tu favorita

Las 17 candidatas a Reina de Manabí visitaron la mañana del martes 10 de octubre de 2017, las instalaciones de El Diario.

ver más

4 de Diciembre se declaró Día Cívico Provincial
4 de Diciembre se declaró Día Cívico Provincial

En el salón 5 de Mayo de la Universidad Laica Eloy Alfaro extensión Chone que estuvo asistido por estudiantes de la Unidad Educativa 5 de Mayo y universitarios, se realizó el acto de entrega de la ordenanza que declara el 4 de Diciembre como día cívico provincial de defensa territorial de Manabí, el mismo que fue constituido por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manabí el 28 de agosto del 2017, ante una ordenanza del municipio de Chone, liderado por el alcalde, Deyton Alcívar.

ver más

920 mil vacunos de Manabí se protegerán contra la aftosa
920 mil vacunos de Manabí se protegerán contra la aftosa

El Ministro de Agricultura y Ganadería Rubén Flores realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la aftosa en Chone. El evento se realizó este martes 5 de Junio de 2018 y contó además con la asistencia del alcalde, Deyton Alcívar Alcívar, otras autoridades y los productores ganaderos del cantón y la zona.

ver más

Entre 14 y 16 de cada 100 km de vías rurales a construir en Manabí serán de Chone
Entre 14 y 16 de cada 100 km de vías rurales a construir en Manabí serán de Chone

Luego que líderes de más de 10 comunas pidieran una óptima vialidad rural, lo que el alcalde Leonardo Rodríguez respaldó para que los agricultores expendan sus productos, el prefecto Leonardo Orlando anunció que de los 3.200 kilómetros que serán construidos en Manabí, en su gestión, entre 450 a 500 le corresponderán a Chone, es decir el 14 y 16 por ciento.

ver más

El Alcalde y el presidente de Convento integran formalmente el Consejo Provincial de Manabí
El Alcalde y el presidente de Convento integran formalmente el Consejo Provincial de Manabí

El Consejo Provincial de Manabí tuvo este miércoles su sesión inaugural, donde fueron juramentados como consejeros dos chonenses: el alcalde Leonardo Rodríguez y el presidente de la Junta Parroquial de Convento, Ramón Moreira.

ver más

Alcalde de Chone integra directorio de Manabí Construye y comisión de Infraestructura
Alcalde de Chone integra directorio de Manabí Construye y comisión de Infraestructura

El alcalde Leonardo Rodríguez fue designado por el Consejo Provincial como su delegado principal en el directorio de la empresa pública Manabí Construye y miembro de la comisión de Infraestructura de esta corporación jurisdiccional.

ver más